***Esta página puede contener enlaces de afiliados. Seré compensado si realiza una compra después de hacer clic en los enlaces, pero sin costo adicional para usted. Gracias por seguir apoyando a Fungi Studio Blog para que pueda seguir creando contenido gratuito para ti.
Pan de Muerto Casero | Receta Tradicional y Fácil para Disfrutar el Otoño
Prepara este pan de muerto casero, suave y aromático, perfecto para celebrar el otoño y el Día de Muertos. Te enseño paso a paso cómo hacerlo fácilmente, con ingredientes sencillos y el toque acogedor de las recetas hechas en casa.
TEMPORADARECETAS DULCESRECETAS
10/8/20253 min read


Hoy quiero compartir contigo mi versión casera, suave, esponjosa y deliciosa, perfecta para disfrutar en casa con una taza de café o chocolate caliente. Es una receta que combina lo mejor de nuestras raíces con el toque cozy que tanto me gusta darle a mis recetas de temporada.
Y si como yo, amas esta época del año y te encanta llenar tu hogar de aromas otoñales, no te pierdas las recetas de otoño que ya están publicadas en el blog. Cada una está pensada para que disfrutes la cocina sin complicarte, mientras haces de tu casa el lugar más acogedor del mundo.
El pan de muerto es uno de esos tesoros que hacen que el otoño y las celebraciones del Día de Muertos sean aún más especiales. Su textura esponjosa, su delicado sabor a azahar y el toque dulce del azúcar lo convierten en un pan que, más que comerse, se disfruta con el alma.
En esta versión casera te enseño cómo hacerlo fácilmente en casa, sin complicaciones y con ingredientes que probablemente ya tienes en tu cocina.
Un clásico lleno de tradición y aroma
Ingredientes (para 8 panes individuales)
500 g de harina de trigo todo uso (3 3/4tz)
7 g de levadura seca (1 sobre)
115 ml de leche tibia (1/2 tz)
100 g de azúcar (1/2 tz)
3 huevos (150 gr líquidos)
1 Naranja (piel y jugo)
120 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
30 gr de aceite (de tu preferencia)
1 cucharada de agua de azahar o ralladura de naranja
1 1/4 cucharadita de sal
1 cucharada de extracto de vainilla
Azúcar y canela extra para decorar
Paso a paso para preparar tu pan de muerto
1. Activa la levadura
En un recipiente pequeño, mezcla la leche tibia con una cucharada de azúcar y la levadura. Deja reposar unos 10 minutos hasta que se forme espuma.
2. Prepara la masa
En un tazón grande (o batidora con gancho), mezcla la harina, el resto del azúcar y la sal. Agrega los huevos, la mezcla de levadura, el agua de azahar o ralladura de naranja y la vainilla. Amasa hasta que todo se integre.
3. Añade la mantequilla
Incorpora la mantequilla poco a poco y continúa amasando hasta obtener una masa suave y elástica (unos 10–15 minutos). Si se pega un poco, no te preocupes, es normal.
4. Primera fermentación
Coloca la masa en un recipiente engrasado, cúbrela con un paño y deja reposar durante 1 hora o hasta que duplique su tamaño.
5. Forma el pan
Divide la masa en dos partes. Forma una bola con cada una y reserva un poco de masa para hacer los “huesitos” y la bolita superior.
6. Segunda fermentación
Coloca los panes en una charola con papel para hornear, cúbrelos y deja reposar otra hora.
7. Hornea
Barniza con huevo batido (opcional) y hornea a 180 °C (350 °F) durante 25–30 minutos o hasta que estén dorados.
8. Decora
Una vez fríos, barniza ligeramente con mantequilla derretida y espolvorea azúcar por encima. ¡Listo!
Cómo disfrutarlo (mi parte favorita)
A mí me encanta acompañarlo con chocolate caliente o café de olla, mientras la casa huele a mantequilla y canela. También puedes regalarlo envuelto en una cajita bonita o disfrutarlo en familia un domingo de otoño.
No hay nada más reconfortante que compartir pan casero recién hecho con las personas que más queremos 🤎.
🍁 Otras recetas de otoño que te van a encantar
Si te gusta esta receta, no te pierdas mis otras ideas acogedoras para esta temporada:
Descubre todas las recetas de otoño en mi blog y deja que tu cocina huela a canela, azúcar y amor todo el mes 💛


Me encanta poder contribuir con estas recetas, crear memorias familiares y tradiciones, es lo que nos permite permanecer unidos y mantener los lazos fuertes...
Nos vemos en el próximo post.
Eli
Descubre otro post lleno de ideas otoñales y cozy vibes
Perfectas para seguir disfrutando esta temporada mágica
6 Recetas Saladas de Otoño
Bienvenida a Nuestra Comunidad
Déjanos un comentario o sugerencia
180+
45
Join Us
Be Heard
Tienda
Contactanos
hola@fungistudiobyelirios.com
Únete al Newsletter
Todos los derechos reservados, Fungi Studio by Eli Rios 2025


