***Esta página puede contener enlaces de afiliados. Seré compensado si realiza una compra después de hacer clic en los enlaces, pero sin costo adicional para usted. Gracias por seguir apoyando a Blessed Home Blog para que pueda seguir creando contenido gratuito para ti.

Lo Que Nadie Te Dice Sobre los Productos Digitales (y Por Qué Son Oro)

En todos lados escuchamos sobre productos digitales, descargables o imprimibles y yo en particular antes de saber que eran, los relacionaba con películas o documentales que podíamos comprar y verlos cuantas veces quisiera, y de alguna forma, eso eran, pero evolucionaron y hoy son productos altamente vendibles, sabes como? Aquí te cuento.

PRODUCTOS DIGITALESGUÍASTIPS

Eli Rios

2/16/2024

Adoptar la revolución digital: el poder y el potencial de los productos digitales.

¡Hola, queridas!

Hoy quiero compartirles algo que me tiene súper emocionada: el boom imparable de los productos digitales, o como también los llaman, infoproductos. Estoy convencida de que este fenómeno no solo está transformando el mercado, sino que seguirá creciendo a pasos agigantados. Así que relájense, pónganse cómodas y acompáñenme a explorar por qué los productos digitales están en auge y por qué representan una oportunidad de oro para nosotras, las emprendedoras que queremos trabajar desde casa y cuidar de nuestra familia al mismo tiempo.

¿Qué son los productos digitales y por qué están de moda?

Primero, definamos de qué hablamos. Cuando hablo de productos digitales, me refiero a todos esos activos intangibles que puedes descargar o acceder en línea: ebooks, cursos en video, plantillas, aplicaciones, podcasts premium, y un largo etcétera. A diferencia de los productos físicos, los digitales se entregan en cuestión de segundos y no ocupan espacio en la despensa ni en los estantes de tu sala.

Lo mejor de todo es que, una vez creado el contenido, puede distribuirse una y otra vez sin costos de producción adicionales. Imagina crear un curso de Pinterest o un ebook con tus mejores trucos de SEO, subirlo a tu plataforma de venta, ¡y voilà! Cada nueva compra prácticamente no implica gasto extra. Esto se llama escalabilidad, y es uno de los grandes atractivos de los infoproductos.

La escalabilidad: tu mejor aliada

Hace unos años, cuando empecé a soñar con lanzar mi primer infoproducto, no me imaginaba lo poderoso que sería este concepto de escalabilidad. Con un producto físico, si quiero vender 100 unidades, tengo que fabricar, almacenar, empaquetar y enviar 100 items. Cada unidad extra suma costos y trabajo.

En cambio, con un infoproducto mi realidad es diferente. Una vez cubiertos los costos iniciales de creación, contratar el hosting, grabar los videos, diseñar la portada del ebook, cada venta adicional solo me deja ganancia. Y lo mejor: puedo llegar a cientos, incluso miles de personas en todo el mundo, sin preocuparme por logística, inventario o envíos. Esto no solo maximiza mis ingresos, sino que me da la libertad de dedicar más tiempo a mi familia y a crear nuevo contenido.

Comodidad y flexibilidad para todos

Otro punto fundamental es la comodidad. Tú, yo, o cualquier mamá emprendedora podemos acceder a un infoproducto desde el teléfono, la tablet o la compu. ¿Tienes 15 minutos libres mientras esperas la cita del médico? Descarga ese checklist que tanto querías o mira un módulo corto de tu curso favorito. ¿Estás en casa jugando con tus hijas y al rato tienen siesta? Aprovecha para darle play a esa clase que te ayudará a optimizar tus pines en Pinterest.

Para nuestras lectoras, que quieren emprender sin sacrificar la atención a los peques, esto se convierte en un sueño hecho realidad. La vida no siempre nos regala franjas horarias largas, pero con los productos digitales podemos avanzar en nuestro aprendizaje o negocio a nuestro propio ritmo.

Mi regalo para ti: Mi Guía

“10 pasos para CREAR tu producto digital”

Y como sé que muchas de ustedes están pensando “¿por dónde empiezo?” quiero compartirles mi regalo especial: mi guía descargable “10 pasos para CREAR tu producto digital”. En ella encontrarán, paso a paso, cómo pasar de la idea a la venta, con ejercicios prácticos para que comprueben que van por buen camino.

Con esta guía podrás validar tu idea, definir tu público, estructurar tu contenido, preparar tu lanzamiento y mucho más. ¡Es completamente gratis!

Si tú también quieres sumarte a esta ola y crear un infoproducto que deje huella, te invito a aprovechar mi guía de “10 pasos para CREAR tu producto digital”. No permitas que el miedo a lo desconocido te detenga: con las herramientas adecuadas y una comunidad que te apoya, ¡tienes todo lo que necesitas para triunfar!

Gracias por leerme hasta aquí. Me encantaría saber en los comentarios:

* ¿Qué tipo de infoproducto te gustaría crear?

* ¿Cuál ha sido tu mayor reto al pensar en lanzarlo?

¡Nos leemos pronto y recuerden: el mundo digital está lleno de oportunidades, y está hecho para nosotras! 💖

Eli

Post Recientes
Déjanos un comentario

*Tu correo no estará publicado

Descargables Gratuitos

Nuestras historias más recientes